Alimentando Consciencias

La Escuela
Cambiar tu relación con los alimentos. Esa es nuestra misión.
Nosotros te entregamos las herramientas y tú las pones en práctica. Se trata de transformar tu vida a través de la re conexión con tu origen, tu madre tierra y con tu sabiduría interior.
Entender el alimento y cómo funciona tu cuerpo es la base para convertirnos en una sociedad honesta, libre y feliz. Este conocimiento representa el inicio de nuestro equilibrio y nuestro bienestar como seres integrales.
Nuestra escuela está ubicada físicamente en Santiago de Chile. Espacio donde desarrollamos diversos talleres y cursos que abarcan, en distintos niveles de profundidad, las variadas ramas de la alimentación consciente y la cocina viva.
Te ofrecemos una variedad de programas y cursos, presenciales y online, enfocados en el arte de la nutrición consciente y en la cocina basada en el mundo vegetal.
Abordamos el alimento desde una perspectiva biológica, energética y culinaria. Nuestro currículum cubre la nutrición y la cocina consciente desde una perspectiva moderna, sin dejar de lado la recuperación de prácticas y técnicas ancestrales.
¡Bienvenidos a la nueva alimentación!
Marías Felices
¡Bienvenidos a mi escuela!
Marías Felices nació el año 2012 como un espacio virtual de reeducación y aprendizaje sobre el auto conocimiento y el autocuidado. Con la idea de generar consciencia acerca de la forma en que nos relacionamos con nuestros alimentos, nuestro entorno y con nuestro mundo interior.
A finales del 2011 experimenté una gran transformación cuando empecé una búsqueda insaciable de diferentes formas de sanación y reconexión. Con la intención de alcanzar una vida más equilibrada y plena.
Me propuse el desafío de tomar las riendas de mi cuerpo, mis emociones y de mi vida. Con un cambio en mi alimentación, vino un cambio en mi consciencia. De esta forma transformé la manera de relacionarme conmigo, la forma de tratarme, de quererme y de cuidarme.
Con todo este proceso mi perspectiva del mundo también cambió. Descubrí que la felicidad tiene relación directa con la alimentación. Empecé un camino de aprendizaje y reeducación. He tenido que desaprender practicamente todo lo que había aprendido y abrir mi mente y mi corazón hacia nueva información.
Convertí mi cocina en un laboratorio. Me preparé con grandes maestros y ha realizado mi propia búsqueda para encontrarle un sentido a mi existencia. Viví 6 meses en India practicando retiros de meditación y silencio, estudiando sobre budismo y recolectando herramientas de vida. Este es un camino sin fin.
Mi intención es inspirarte y ayudarte a recordar esta valiosa información, que es parte de nuestro legado universal. Es nuestra misión descubrir el infinito potencial que llevamos dentro, empezar a relacionarnos con nosotros mismos, a tratarnos con amor y sacar a la luz lo que realmente somos.


Alimentación Consciente
Alimentarnos es una de las formas de amor más lindas que existen. Nutrirnos de forma consciente es un estilo de vida. Es vivir conscientes de nuestro interior, nuestro exterior y de nuestro entorno. Es ser parte de un todo y convivir armónicamente con él.
Es cuestionar lo que metes a tu boca y tener un diálogo con tu cuerpo, para en conjunto, decidir qué es lo que los hace sentirse mejor.
Alimentarse conscientemente es querer disfrutar livianitos de esta vida. Es querer vivir llenos de energía, sin enfermedades. ¡Llenos de alegría! Es querer envejecer saltando, bailando y riendo. Flexibles, con pocas arrugas, con la mente despejada y con el corazón libre.
Es vivir agradecidos. Dejar que los sabores, olores y texturas naturales acaricien tu alma cada vez que tocan tus papilas gustativas. Es aprovechar la perfección de la naturaleza, sentir que nada te falta y que todo lo tienes.
No es comer para saciarte. Es nutrirte. Elegir alimentos de calidad, sin violencia, con la menor cantidad de químicos posibles y libres de hormonas. Es la práctica de comer limpio, saludable y rico.
Cocina para ser feliz
La alimentación consciente no tiene que ver solamente con los alimentos que eliges. También tiene relación directa con cómo alimentas tus emociones, cómo nutres tus pensamientos y la forma en que mantienes vivo tu espíritu.
¡Somos pura luz y necesitamos luz para mantenernos vivos y radiantes! Puedo asegurarte que esa luz está dentro de ti encendida, esperando a que entres a buscarla y liberarla. Está esperando que le permitas salir y brillar con toda su intensidad. Es la luz de la autoconquista, de descubrirte y enamorarte de ti.
La palabra consciencia significa conocimiento: “El conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo.”
De ahí que el sentirte feliz y pleno depende de tu grado de autoconocimiento, del nivel de la intimidad que tienes contigo y de tu nivel de consciencia.
Empieza a conocerte. Pregúntate cómo te sientes hoy, qué te gusta hacer, qué te gusta comer, cómo te sientes después de comer. Pregúntale a tu cuerpo si se siente cómodo con el estilo y el ritmo de vida que estás llevando. Cuál es tu pasión. ¿Hay algo que podrías hacer o cambiar para sentirte mejor, para vibrar de emoción, para sentirte realmente vivo y libre?
Alimentarte conscientemente es amarte, es querer lo mejor para ti y querer lo mejor para otros. Es respetar la vida. La tuya y la de todos esos seres vivos maravillosos que tienen el mismo derecho que tú de respirar y de poder ver ese lindo cielo que ves todos los días. Todas las vidas son sagradas.
Alimentarte conscientemente es elegir nutrir cada célula de tu cuerpo con amor y alegría.


¿Qué es Raw Food?
La cocina viva, también llamada “Raw Food” en inglés, es el arte de nutrir al cuerpo con alimentos vivos, que provienen de la tierra, crudos y que al prepararse no superan los 45ºC de temperatura.
Es un estilo de vida que se viene practicando hace más de 2.000 años. Se trata de un tipo de alimentación basada en plantas y con ingredientes 100% naturales.
Se evitan al máximo los ingredientes que contengan químicos artificiales y que hayan sido intervenidos por máquinas industriales. No se utilizan ingredientes de origen animal y en lo posible “cocinamos” con alimentos libres de gluten.
La filosofía detrás de este movimiento responde a la idea de que los nutrientes de los alimentos se preservan en su estado puro si no son sometidos a altas temperaturas, como lo hacemos en la cocina tradicional.
Por lo tanto, nuestro cuerpo recibe una concentración importante de nutrientes y enzimas vivas que llenan de vida nuestras células y nos mantienen en un estado de óptima energía y salud.
“Cocinar se trata de celebrar la vida, la diversidad y de respetar la individualidad”